La Marca país es una
estrategia de mercadeo y publicidad a nivel internacional, que es utilizada con
el fin de destacar aspectos turísticos, culturales, sociales, empresariales y
de innovación que va teniendo un país en específico; es una comunicación
directa que habla del país y sus mejorías; de sus ventajas, sus competencias
diferenciadoras, la calidad de su nación y de sus productos, buscando así
atraer más inversión extranjera, más turismo y sobre todo crear una imagen
integral positiva del país a nivel internacional.
La Marca País Colombia y
su campaña “La respuesta es Colombia”, es
una estrategia de promoción internacional que se emprende desde finales
del 2011, reemplazando su antecesora
Colombia es pasión. El actual logo está conformado por 5 colores que
representan la megadiversidad (riqueza cultural, humana y ambiental) de nuestro
país; la renovación de esta marca país se debió al cambio significativo de la
imagen que venimos teniendo a nivel internacional, en palabras de Marcelo
Arango: “Es evidente que un país que
renace necesita una imagen que renazca con él, que reúna todos los esfuerzos
que estamos haciendo a nivel internacional, para rectificar la imagen
negativa y construir juntos una imagen
positiva”. Este proyecto viene siendo liderado por la oficina de la Marca
País Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con
Proexport y el actual presidente de la
República de Colombia, Juan Manuel Santos.
El último informe de
Country Brand Index Latinoamerica 2013, un grupo de expertos quienes analizan y
evalúan la fuerte influencia de las marcas país de cada región, según la
calidad de vida de sus habitantes y el grado de apertura que logran tener a
nivel internacional; ubicó a Colombia en el puesto número 9 de las 21 naciones
participantes; las razones se deben al esfuerzo y dedicación por sobrepasar el
estereotipo de corrupción, la frecuente violencia por la comercialización
ilegal de drogas y el permanente e interminable estigma del conflicto armado interno. Colombia se destaca en este ranking regional por
aspectos como incremento en el turismo, reconocimiento de su cultura y
patrimonio, mejorías en la calidad de vida de sus habitantes y la aptitud y la
apertura a los negocios. La dimensión del sistema de valores tiene un margen
significativo de crecimiento y podría representar gran potencial de mejora en
Colombia, gracias al impulso de su gobierno por fomentar la paz y contribuir
con el medio ambiente; el objetivo es lograr la libertad de expresión de sus
ciudadanos, fomentar la tolerancia, crear leyes estables que impulsen a la
igualdad de derechos de sus ciudadanos y al cambio positivo en el trato y
comprensión entre sus habitantes.
Este logro se debe en
gran parte a la oficina de Marca País Colombia que a través de fuertes
estrategias vía redes sociales como lo fue “Colombia es lo que dices” consiguió
más de 17 mil mensajes positivos acerca de las pequeñas grandezas que Colombia
ofrece al mundo, y no sólo comentaron Colombianos, no creamos eso, los
extranjeros que se han deleitado de la belleza natural, de la riqueza cultural
y la bondad de la gente Colombiana hicieron también parte de usuarios que
ampliaron de manera significativa la imagen positiva de Colombia ante el mundo.
Lo mismo ocurrió en la Subasta de Experiencias únicas; en lo que parecían ser
tardes normales de la manzana del Times Square de New York; Fonseca, Juan
Valdez y la Feria de las flores hicieron presencia a nivel internacional,
invitando a las personas que transitaban por allí (más de 250mil cada hora) a
hacer parte de la subasta electrónica –conectada a las redes sociales por medio
de la Marca País- que incluía concursar por una de 6 experiencias únicas para redimir
directamente en Colombia: avistamiento de ballenas jorobadas del Pacífico,
Bogotá y su festival Iberoamericano de teatro, visita al parque nacional del
café, recorrer la mágica historia de Cartagena y el Caribe colombiano, Medellín
la ciudad más innovara del mundo 2013 y visita al parque arqueológico de San
Agustín.
Otra estrategia más
técnica y de comercio consiste en la Alianza de la Marca País Colombia con más
de 400 empresas privadas nacionales que a través de sus productos y/o servicios
reflejan la imagen de la marca País; un ejemplo de ello lo podemos ver con
Chevrolet y su automóvil Chevrolet SailCo, el primer automóvil fabricado en
Colombia, el carro lleva consigo en una de sus esquinas traseras el logo de CO
Colombia, nuestra Marca País.
Campañas innovadoras, de
éxito total, que han generado un cambio de imagen verdadero de lo que ofrece
Colombia al mundo.
Con estas estrategias tan
innovadoras y el éxito de posicionamiento como la Marca País emergente mejor
recibida y calificada, delegados de Agencias de Promoción para la exportación y
la inversión de países como El Salvador y República Dominicana vendrán a visitar
la oficina de Marca País Colombia con el objetivo de conocer el funcionamiento,
las estrategias de promoción, y la estructura de renombre de esta dependencia
Colombiana encargada de promover y
mejorar la imagen de Colombia a nivel Internacional.
Es de notar que los
extranjeros y gobiernos internacionales empiezan a ver Colombia con otra
imagen, como un país que crece, que busca cambios significativos con sus
procesos de paz y su apertura al comercio internacional, un país económicamente
emergente que con dedicación puede sobrepasar los estigmas negativos y renovar
su imagen a nivel internacional a medida que incrementa el desarrollo social y
económico de la nación.
Para más información visite
No hay comentarios.:
Publicar un comentario