DEFINICIÓN DE ZONAS FRANCAS
Son áreas geográficas ubicadas en el Territorio Nacional
Aduanero encargadas de realizar actividades industriales (de bienes y servicios)
y comerciales, estas son realizadas dentro de una normatividad especial de tipo
Aduanero, Tributario y Cambiario.
Las zonas francas
permiten el almacenamiento, manipulación y el proceso de las mercancías sin la
mayoría de las restricciones aduaneras.
OBJETIVOS DE ZONAS FRANCAS
- Creación de empleo.
- Genera nueva inversión extranjera.
- Debe buscar el desarrollo económico y social del área de incidencia de la zona franca.
- Desarrollar mecanismos de competitividad, tecnología, tecnologías verdes, innovación y creatividad.
REQUISITOS PARA SU FORMACIÓN
El ente regulador de
las zonas francas es la DIAN. Para que estas puedan servir como zona franca
deben presentar ante la Dian:
- Plan Maestro (planos de terreno, visto bueno de los municipios, esquema de construcción, procesos de inversión, privilegios concedidos, cuántos empleos van a crear) y Cronograma con proyecciones a 5 y 10 años.
- Tener condiciones para ser dotada de infraestructura básica, es importante que en el área no se estén desarrollando actividades.
- Deberá ser continua.
- Que sea una nueva persona jurídica.
- Hojas de vida de los socios.
- Concepto previo favorable del Comité Intersectorial.
- Compromisos de Inversión y Empleo.
Después de esto, se
concede un plazo de 30 años para posicionar el proyecto y al cabo de este
tiempo se puede presentar una prórroga.
TIPOS DE ZONAS FRANCAS
PRIVADA: son aquellas en donde la
infraestructura, el terreno, la inversión y la operación la realizan empresas
privadas. En el país la mayoría de zonas francas son de este tipo:
La de Bogotá, la del Valle, la Tebaida del
eje cafetero, la de Cartagena.
PRIVATIZADAS: son aquellas en las cuales el
Estado ha invertido en la infraestructura, el diseño, el montaje de la zona
franca; pero la Dian le ha entregado la operación al sector privado.
El puerto de Buenaventura, que el municipio
lo maneja.
OPERACIONES QUE SE REALIZAN:
De zona franca al Territorio Nacional Aduanero es una exportación para la zona franca una importación para el Territorio Nacional Aduanero.
Del Territorio Nacional Aduanero a Zona franca es una exportación para el Territorio Nacional Aduanero y una importación a Zona Franca.
De zona franca a zona franca es una operación especial que se establece. El usuario operador la regulariza, vigila y da fe de que se cumpla.
De Zona Franca al resto del mundo se asimila a una exportación para la zona franca, una importación para quien recibe el bien o servicio.
Del resto del mundo a Zona Franca se asimila a importación para la zona franca y exportación para quien envía.
Los documentos que se manejan en zona franca son diferentes a las operaciones normales fuera de zona franca.
De zona franca al Territorio Nacional Aduanero es una exportación para la zona franca una importación para el Territorio Nacional Aduanero.
Del Territorio Nacional Aduanero a Zona franca es una exportación para el Territorio Nacional Aduanero y una importación a Zona Franca.
De zona franca a zona franca es una operación especial que se establece. El usuario operador la regulariza, vigila y da fe de que se cumpla.
De Zona Franca al resto del mundo se asimila a una exportación para la zona franca, una importación para quien recibe el bien o servicio.
Del resto del mundo a Zona Franca se asimila a importación para la zona franca y exportación para quien envía.
Los documentos que se manejan en zona franca son diferentes a las operaciones normales fuera de zona franca.
PRIVILEGIOS:
TRIBUTARIOS
-El impuesto
de renta es del 15% sobre la utilidad obtenida. No se da doble tributación.
-No se causa
IVA para maquinaria y repuesto.
-Las compras
de insumos en Territorio Nacional Aduanero para procesos productivos (materia
prima) no causan IVA.
-Los
materiales de construcción, materias primas procedentes del exterior para
producción en zona franca no pagan IVA ni arancel.
ADUANEROS
ADUANEROS
-La
introducción a la zona franca de toda clase de bienes no pagan tributos
aduaneros (arancel).
-Las compras
de mercancía vinculadas para los procesos productivos no causan IVA.
-El despacho
al exterior se realiza sin documento de exportación (El Tex).
-Se permite
la nacionalización parcial de mercancías.
-Se dan
procesos aduaneros simplificados.
-Se autorizan
operaciones de transito aduanero y transito multimodal desde los puertos hacia
zona franca, así como entre zonas francas. Estos servicios no causan IVA.
-Extraterritorialidad
aduanera.
Se pueden
llevar a cabo procesos parciales por fuera de zona franca (usuarios
industriales)
CAMBIARIOS
CAMBIARIOS
-Los usuarios
de zona franca realizarán los pagos a través de cuentas de compensación y de
los intermediarios del mercado cambiario.
-El impuesto
de remesa para los usuarios de zona franca es del 1%.
ZONAS FRANCAS EN EL
DEPARTAMENTO DEL HUILA
